Entramos ya hoy en el ultimo capítulo de la serie de adaptación al cambio. En esta ocasión y para poner el broche de oro vamos a pararnos y mirar al futuro, para darnos cuenta que un futuro que nos convenza está lleno de vida y se vive con plena salud.
Mirar al futuro, enganchado a lo que te apasiona.
NO podremos cambiar solo con los elementos, ingredientes y formulas que te he ido aportando hasta ahora. Son tremendamente potentes y necesarios. Pero hay algo más, y se trata de ese algo que las cohesiona y las hace vibrar: y hablo del sentir que estamos en sintonía con algo que va más allá de nosotros. Y nos enlaza con el punto final del último capítulo del podcast: no estamos solos construyendo y creando el mundo y el futuro que queremos para nosotros.
Te decía que avanzamos así porque deseamos encontrar la verdad y sentir que podemos abrirnos sin miedos a colaborar por un ideal que nos realiza, nos dignifica y nos ilusiona.
Cuando paseamos por este regalo que es la vida… y ya vivimos y nos vivimos como un regalo, se sienten las ganas de vivir una vida extraordinaria. Una vida extraordinaria es una vida ordinaria, la que probablemente vives ya a la que añades algunos extras, ¿Cuáles son los tuyos? llega el momento de preguntarse: ¿Por qué haces lo que haces?
Importantísimo ¿verdad?
Esta pregunta interpela directo al corazón. Nos pregunta por ese intangible que es el vivir y encontrar tu propósito… SI, pero…
¿Cómo sabrás que vives desde ahí? Estás en el propósito cuando:
- Sabes y reconoces en ti que estás creciendo como ser humano
- Estableces relaciones significativas, fomentas conexiones de calidad humana, cuidando unos de otros
- Sientes que estás al servicio de algo que va más allá de ti. De hecho, eso que llamas «tú» o «yo» ya no está. Y por eso eres feliz: porque se ha abierto el campo de tu visión, tu alma se expresa, tu corazón se ensancha …
La orquesta de la vida
Somos un instrumento único en su nota. Inmersos en la sinfonía de la vida. Lo que nos hace felices es ser un instrumento libre, afinado, dispuesto a entonar armónicamente con todos los demás instrumentos. Necesita un director activo, libre, desapegado de todo lo que ocurre en el exterior y también el interior. Un director que confíe en la inteligencia de la vida, en la creación musical. ¿Qué une a este director con cada instrumento? La armonía, la musicalidad de las notas y sus silencios. ¿Puede separarse a este director de la propia música?
En relación con nosotros, a nuestras múltiples dimensiones y sistemas, a los acontecimientos que vivimos…este director es nuestra capacidad de darnos cuenta de todo lo que está sucediendo. Sólo darse cuenta, sin tentación de intervenir a tocar un instrumento o a cambiarlo por otro.
Es nuestra capacidad de confiar, de mantener y aumentar nuestro sentido de coherencia a medida que sentimos que vivimos una vida que es comprensible, manejable y significativa. Es también nuestra capacidad de hacer frente a los cambios individuales u de nuestros entrono y relaciones.
Esa es la salud que somos
Así es como le damos la vuelta al significado de salud. Sobre todo, para hacerla más inteligible y para tenerla más a mano, sentirla cercana, sentirla que es algo que me concierne, que nos incumbe y sobre la que puedo/podemos actuar. que nosotros podemos repararnos, curarnos. Y seguir adelante.
Porque salud no es la ausencia de enfermedad. Tampoco es el estado de pleno bienestar físico mental y social. La salud, la fuerza que acompaña la vida. Inseparable desde nuestro origen.
Y por eso, nos sumamos al movimiento de especialistas y científicos que ha trabajado en la redefinición de la salud: “la capacidad de las personas para adaptarse y auto-manejar los desafíos físicos, mentales y sociales. (las gafas no son completo estado bienestar físico. Pero las gafas te permiten adaptarte y tener salud, vivir en salud)
Y para abrir camino a la salud así entendida, necesitamos darnos cuenta de nosotros. Y tomar responsabilidad sobre nuestra vida, nuestra salud
¿Cómo aplicar el darse cuenta a la salud y la vida?
El primer paso es pararnos, hacernos preguntas. Y empezar a abrir una mirada amplia y profunda como la que aplica la salutogénesis a nosotros y al mundo cuando va desgranando todo para caminar al origen de todo. Voy a tratar de ilustrarlo con un extracto de un libro de Chopra, un médico americano. Y dice así:
El cuerpo humano es un buen ejemplo de esta sinfonía que se da en cada instante. Una sola célula del cuerpo humanos hace aproximadamente 6.000 acciones por segundo y al mismo tiempo sabe además todo lo que hacen las demás células en el mismo instante. El cuerpo humano puede tocar instrumentos musicales, matar microbios, engendrar criaturas, recitar poesía y estudiar el movimiento de las estrellas, todo a la vez… porque el campo de la correlación infinita forma parte de un campo de información. Lo más notable del sistema nervioso de la especie humana es que puede ordenar, recrear, este poder organizador infinito con la atención e intención consciente.
Deepak Chopra
Este es un poder que no vemos, y que toma el control de las funciones de la vida por nosotros Es invisible, pero no por ello es menos real, menos auténtico. Todo lo contrario…, diríamos que es la inteligencia de la vida la que está detrás, dirigiendo toda esta orquesta, implicada en esta sinfonía.
¿Te das cuenta de que no necesitas pensar para que todo en nuestro organismo, todas las funciones corporales cumplan su misión? ¿Puedes ver que sin la necesidad de pensamiento y sin ningún conocimiento por tu parte, todo funciona a la perfección?
Y la sangre que bombea el corazón fluye a través del riego sanguíneo, que sigue su curso por todo el organismo intercambiando oxigeno que nos mantiene en vida… ¿lo ves?
Permanentemente en cambio, imparable e inagotable… vida y salud. … Solo necesitamos disfrutar, vivir en salud y vida, felices y libres. Enamorados de la vida…Y comprendiendo esto así qué puedo hacer, ¿qué podemos hacer?
Un futuro que nos convenza, ¿qué quiere decir?
¿Quieres decir que he de vivir y trabajar guiado por una visión de un mundo que me convenza?? Sí, justo eso es lo que estoy diciendo…
Todos tenemos dos vidas, la que empieza el día que aparecemos en este mundo y la segunda empieza el día que nos encontramos, el día en que empezamos a orientar lo que hacemos a crear el mundo que nos convence. Nos hacemos conscientes de nuestro impacto, nuestra contribución en el todo. Así es como, día a día vamos ganando paz mental, renovaos y ganamos la confianza en nosotros, en la vida.
Cambiar no es una cuestión de habilidad, es una cuestión de motivación. Y una de las más poderosas motivaciones tiene que ver con ese sentirse en conexión y en creación con otros seres humanos.
Para hacerlo posible lo primero es que te conozcas y confíes en que no te falta nada, están ahí tus talentos y grandes cualidades. Lo segundo que las reconozcas como un don. Así podrás por fin cuidarlas y engrandecerlas de forma natural. Te saldrá espontáneo, como cuando cuidas una planta desde la semilla…
Y por último, entrarás en la entrega grande, poderosa y humilde a la vez. Cuando reconoces en ti los dones y talentos que te han sido dados, no te queda más remedio que entregarlos. No puedes quedártelos para ti. Dar y recibir son un único acto. Igual que lo es aprender y enseñar, son un único movimiento. Igual que en la sinfonía participan numerosos instrumentos, cada uno toca la misma nota, y cada uno da una nota única, así crean y recrean la melodía.
Y si aun no has descubierto…. qué futuro te convence a ti… vamos a mirar…
¿Qué te abre a ti el corazón?
Si no tienes aún claro aquella causa que te moviliza…, pregúntate antes de nada más ¿qué quieres en tu vida? Quizá ahora estás pasando un bache, así que te propongo es mirar cómo estamos en aspectos importantes de tu día a día por donde se puede estar escapando tu energía.
Todo cambio precisa energía. Así que, toma una hoja y ves puntuándote
Vamos a contestar 7 preguntas
- ¿Cómo te levantas cada mañana? Del 1 al 9. Muy energizado un 9
- ¿Dejas que los problemas de otras personas te afecten y entristezcan?
- Tengo claridad mental y puedo enfocarme siempre que lo necesito
- Soy capaz de mantener un estado mental de paz y libre de estrés
- Soy capaz de mantenerme proactivo más que reactivo
- Los dolores de cabeza y el malestar físico son muy raros en mi
- Normalmente estoy en un estado de “flow”, esa mezcla de inspiración y conexión.
Cuando nuestras respuestas, en 4 de estas 7 están por debajo de 7-8, me puede resultar difícil enamorarme del futuro. Básicamente diría que no tienes un futuro inspirador que te enganche y te haga saltar de la cama cada día. Te falta motivación y sentido. Es normal en los principios de un proceso de cambio: se está tambaleando todo aquello en lo que, hasta ahora creías…y aún no tienes claro quien eres, ni sientes aún cómo te sostiene tu propia confianza en ti y en la fuerza de la vida.
Por el contrario, si estás en el camino de vuelta a casa, entrando en el silencio de las ideas, entrando en ti, en el silencio del darse cuenta, y ya no te dejas arrastrar ni persigues los caprichos de la mente… puedes conectar con lo que hay ahí esperando a ser expresado.
Y lo que podrás entonces es sentir donde y con qué puedes vibrar más. Como apoyo para que aún estés más seguro, te recomiendo que practiques una dinámica:
Busca y Revisa los ODS (Objetivos del Desarrollo Sostenible)
Tómate el tiempo necesario para conocerlos bien, y para sentir con cuales te sientes más identificado. Revísalos bien… Son 17: Fin de la pobreza, Hambre 0, Salud y Bienestar, Educación de calidad, Igualdad de genero, Agua limpia y saneamiento, Energía asequible y no contaminante, Acción por el clima, Vida de ecosistemas terrestres, Producción y Consumo responsable, Vida submarina…
- ¿A qué ODS quieres servir? ¿A qué te sientes más llamado a contribuir?
- ¿A qué te llama más el corazón? ¿Con cual/es vibras más?
Lleva a tu libreta personal tus reflexiones y decide entre 1 y máximo 3 con los que quieres comprometerte. Y ya para acabar, y asegurarnos que tienes un futuro que te engancha, te compromete y te hace feliz imaginarlo, quiero y te pido que reflexiones también sobre qué es Éxito para ti.
Si al pensar en éxito notas que se te dibuja una sonrisa, te hace cosquillas el estomago, se te ponen los pelos de punta, sientes que te estas como ensanchando, estas preparado para Sueña y visualiza el mundo que quieres crear. Hazlo posible con el curso …. Con cada uno de los cinco retos te acercas un paso más a palpar tu sueño, ese futuro. Te espero dentro, en el curso… porque con su practica vas a enamorarte del amor y a amar en verdad lo que vas a hacer, lo que estás haciendo ya…
Serie del cambio
Revisa todos los capítulos relacionados con el cambio y la adaptación a él:
- 11. Adaptación al cambio: una historia real
- 12. El cambio puede convertirse en un placer
- 13. ¿Adaptación al cambio o a las expectativas?
- 14. Nacidos para servir
- 15. Los 3 estados del cambio: Aceptar, Disfrutar y Entusiasmarse
- 16. Claves para salir del sufrimiento
- 17. Destapa la actitud que nos ayuda ante el cambio
- 19. Las 4 disposiciones clave para el cambio
- 20. Podemos cambiar nuestro estado mental-emocional en un segundo
- 21. Superar las resistencias al cambio
Tu mejor Podcast de esta serie, fácil de seguir con buenas preguntas para enganchar el material presentado anteriormente.
Mario!
qué ilusión leerte! Nos alegra muchísimo que te haya gustado! La verdad es que cada vez más le vamos cogiendo el punto a esto del podcast! 🙂
Muchas gracias por estar al otro lado!
Javi